- miraguano
- (Voz antillana.)► sustantivo masculino1 BOTÁNICA Palmera de poca altura con las hojas grandes en forma de abanico, flores en racimo y fruto en baya seca llena de una sustancia parecida al algodón pero más fina. (Thrinax parviflora.)2 BOTÁNICA Pelo vegetal que se encuentra en el fruto de esta palmera que se usa para rellenar almohadones y edredones.
* * *
miraguano (de or. taíno)1 (Thrinax parviflora) m. *Palmera de América y Oceanía de cuyo fruto se obtiene una materia algodonosa, muy suave, elástica y ligera, con la que se rellenan almohadones y edredones. ≃ Kapoc, yuraguano. ⇒ Guano.2 Materia algodonosa sacada del fruto del miraguano.* * *
miraguano. (Voz taína). m. Palmera de poca altura, que crece en las regiones cálidas de América y Oceanía, y tiene hojas grandes en forma de abanico, flores axilares en racimo, y por fruto una baya seca llena de una materia semejante al algodón, pero más fina, que envuelve la semilla. || 2. Esta materia, que se emplea para rellenar almohadas, cojines, edredones, etc.* * *
► masculino Material parecido al algodón con que se rellenan almohadones, edredones, etc.* * *
Fibra obtenida del árbol tropical, grande, llamado capoc o árbol de algodón (Ceiba pentandra, de la familia de las Bombacáceas), el cual da cientos de vainas llenas de semillas fibrosas.El árbol se cultiva principalmente en Asia e Indonesia. A veces llamada algodón de seda o algodón de Java, esta fibra boyante, flexible, de secado rápido y resistente a la humedad, se ha utilizado en chalecos salvavidas y otros equipos de seguridad acuática. El miraguano también se usa como relleno de almohadas, colchones y tapizado, como aislante y, en cirugía, como sustituto del algodón. Sin embargo, es altamente inflamable, y las fibras son demasiado frágiles para ser hiladas. Su importancia ha disminuido con el desarrollo de la goma de espuma, los plásticos y las fibras artificiales.
Enciclopedia Universal. 2012.